miércoles, 18 de septiembre de 2024

ELOHIM SIGNIFICA TRES PERSONAS DIVINAS?

 

«’elohéhnu» אֱלֹהֵ֖ינוּ: es un sustantivo posesivo, que significa “nuestro poderoso”.

 Está en plural constructo intensivo y es masculino.

 El sufijo -נוּ indica posesión.

Se refiere al nombre del Gran Poderoso en el judaísmo y enfatiza la relación entre el Gran Poderoso e Israel.

«’elohéhnu» (אֱלֹהֵ֖ינוּ) es un sustantivo posesivo en plural (intensivo) que funciona como complemento del atributo “יְהוָ֥ה”. 

Se traduce como “nuestro Gran Poderoso” y destaca la pertenencia del Gran Poderoso al pueblo de Israel.

vamos a explicar un poco el sustantivo “אֱלֹהִים” (’elohím) que se utiliza para referirse al Gran Poderoso, y es un sustantivo que está en plural. 

En la mayoría de los casos, se utiliza como un singular que se refiere a un solo sujeto.

 Entonces, en el pasaje que estamos analizando, deuteronomio 6:4 se utiliza el sustantivo “אֱלֹהֵינוּ” (’elohéhnu), que es una forma posesiva de «’elohím» y se traduce como «nuestro poderoso».

La razón por la cual los traductores suelen traducir “אֱלֹהֵינוּ” como “nuestro Dios”, es porque esta forma posesiva indica una relación entre Israel y el Gran Poderoso. 

Cuando «’elohím» se presenta como plural intensivo

...Ejemplos: (1ª Samuel 5:7, Jueces 9:27; 11:24; 1ª Reyes 11:33; 18:24; 20:28; 2ª Reyes 17:26, 27; Daniel 1:2) puede estar en masculino o feminino. 

Pero ninguna persona idolatra de la época pensaba que su ídolo era tres en uno.

Es necesario notar la diferencia entre el «Plural de Respeto» o, «Plural de Majestad», y el «Plural Intensivo» (también conocido como Plural de Intensidad).

Convengamos que es un fenómeno lingüístico que se encuentra en varios idiomas, incluyendo el hebreo bíblico y el árabe clásico. 

Se utiliza para expresar una forma de pluralidad que denota grandeza, poder, majestuosidad (de esto tenemos el plural mayestatico) o importancia.

En el hebreo bíblico, el Plural Intensivo se forma añadiendo una terminación plural (generalmente “-im” o “-ot”) a un sustantivo o adjetivo, incluso cuando se refiere a un solo objeto o individuo. 

Por ejemplo, la palabra en cuestión “Elohim” (traducido como “Dioses”) se utiliza para referirse al único Gran Poderoso en la Biblia hebrea.

En otras palabras, Plural Intensivo es un «recurso lingüístico» utilizado para enfatizar la importancia o magnitud de un objeto o individuo. 

Es importante tener en cuenta que su uso no siempre implica una pluralidad literal, sino más bien una intensificación del significado.

Es muy importante tener en cuenta que el hebreo es un idioma muy rico y complejo, y a menudo hay múltiples formas de interpretar y traducir los textos. 

 Pero en este contexto, se utiliza para enfatizar la singularidad del Gran Poderoso, es decir, que no hay otros poderosos (dioses) aparte de él.

Desde un punto de vista lingüístico, la afirmación “no hay otros poderosos (dioses) aparte de mí” se refiere a una cuestión ontológica, es decir, se refiere a la existencia o no a la existencia de otros “dioses”.

 Esto quiere decir que la afirmación enfatiza la singularidad del Gran Poderoso como ser supremo y único en su clase. 

Algunas personas podrían apelar a que “si ‘Dios’ dice eso, luego se contradice cuando se dice que “Dios está en una reunión con los dioses” y que “en medio de los dioses él juzga”.

Es cierto que en algunos pasajes de la Biblia se habla de “poderosos”, o que “el Gran Poderoso está en una reunión con los poderosos, y juzgando en medio de ellos”. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos pasajes deben ser interpretados en su contexto y no se refieren necesariamente a la existencia de otros “dioses” como lo es “Dios” (el Gran Poderoso).

Podemos observar en el siguiente pasaje, que también tenemos el término ’elohéhnu, y en lugar de ser entendido como un plural, se entiende como singular:

וַיִּרְא֥וּ אַנְשֵֽׁי־אַשְׁדֹּ֖וד כִּֽי־כֵ֑ן וְאָמְר֗וּ לֹֽא־יֵשֵׁ֞ב אֲרֹ֨ון אֱלֹהֵ֤י יִשְׂרָאֵל֙ עִמָנוּ כַּבֵּד֙ יָד֔וֹ עָלֵ֖ינוּ וְעַל־דָּג֣וֹן אֱלֹהֵֽינוּ׃

La sintáxis del pasaje se muestra en la siguiente estructura:

Sujeto: אַנְשֵׁי־אַשְׁדּוֹד (Los hombres de Ashdóhdh).

Verbo: וַיִּרְאוּ (vieron).

Complemento directo: כִּי כֵן (que así era).C

onjunción: וְ (y).

Verbo: אָמְרוּ (dijeron).

Complemento directo: לֹֽא־יֵשֵׁב אֲרֹון אֱלֹהֵי יִשְׂרָאֵל֙ עִמָנוּ (el arca del poderoso de Israel no debe estar con nosotros).

Complemento circunstancial de modo: כַּבֵּד֙ יָדוֹ עָלֵינוּ וְעַל־דָּגוֹן אֱלֹהֵינוּ (su mano pesa sobre nosotros y sobre Dagón, nuestro poderoso).

Ningún creería que Dagón porque tiene el mismo sustantivo Elohim sea tres en uno.

Tanto en el caso de Deuteronomio 6:4 y en 1 Samuel 5:7, el término ”’elohéhnu» es un plural intensivo, la única diferencia radica en sus connotaciones teológicas.

Me explicaré: En Deuteronomio 6:4, «’elohéhnu» se traduce como “nuestro gran poderoso” (en singular), a pesar de ser un plural, debido a que se refiere a la única Divinidad de Israel.

 Es una forma de enfatizar la unidad y singularidad del Gran Poderoso, respecto de su pueblo. 

En el caso de 1ª Samuel 5:7, «’elohéhnu» se traduce como “nuestro gran poderoso” (también en singular), ya que se refiere a la deidad de los filisteos; es decir a Dagón. 

En ambos casos, el uso del plural puede tener connotaciones teológicas o culturales específicas, pero en cuanto a sus aspectos gramaticales, no se diferencian en lo absoluto.

Es decir, Aunque la palabra “אֱלֹהִים” (’elohím) se utiliza en hebreo para referirse a poderosos (en plural), en este contexto específico de deuteronomio 6:4 se utiliza como un singular que se refiere a un solo poderoso. 

OTROS EJEMPLOS DE ELOHIM SINGULAR.

Génesis 14:18- El- altísimo el Eyon. Nehemías 9:17 Eloah.Danel 2:17 arameo Elah.

Pero ninguno creería que éstos personajes como Moisés, los jueces, Baal, el becerro de oro, etc fuesen en tres en uno.

La forma posesiva “אֱלֹהֵ֖ינוּ” (’elohéhnu) enfatiza la relación personal entre el pueblo de Israel y su Divinidad, y su papel como protector y proveedor.

Desde un punto de vista histórico-religioso, este versículo adquiere un significado aún más profundo. 

En el contexto de la antigua religión hebrea, la creencia en una sola Divinidad era una ruptura significativa con las creencias politeístas de los pueblos aledaños. 

Mientras que otros pueblos adoraban a múltiples divinidades, dioses y deidades, el pueblo de Israel afirmaba la existencia de un único ser supremo, y digno de adoración.

Esta creencia en un solo Poderoso se convirtió en un pilar fundamental de la fe judía y sentó las bases para el monoteísmo en las religiones abrahámicas posteriores, como el cristianismo y el islam.

 El versículo del Shemá Yisraél, presente en Deuteronomio 6:4, se convirtió en una declaración central de la fe judía, recordando al pueblo de Israel su compromiso de adorar y servir a un solo Ser Supremo.

En resumen, el análisis histórico-religioso, gramatical y filológico de Deuteronomio 6:4 revela su importancia como una declaración de fe en la singularidad y unidad del Gran Poderoso del pueblo de Israel. 

Este versículo enfatiza la creencia en un solo ser Supremo, rompiendo con las creencias politeístas de los pueblos vecinos y sentando las bases para el monoteísmo en las religiones abrahámicas posteriores.

___________________

Mi nombre es David Urrea apologista unicitario.

Contacto +57 313 421 33 00 

Esto es blog a través de la Biblia David Urrea org.com

https://blogatravesdelabibliadavidurreaorg.blogspot.com/?m=1

____________________

EJAD uno deuteronomio 6:4.

 

La palabra “אֶחָֽד” EJAD  uno en el contexto del “שְׁמַ֖ע יִשְׂרָאֵ֑ל יְהוָ֥ה אֱלֹהֵ֖ינוּ יְהוָ֥ה ׀ אֶחָֽד”, se traduce comúnmente como “uno” en este contexto. 

Sin embargo, su significado va más allá de la simple unidad numérica. 

Creo que el problema dentro de la connotación de esta palabra EJAD para muchos radica en que no hacen distinción de cuando se refiere al todopoderoso.

 y cuando se refiere a un ejad de unidad compuesta en otros aspectos.

 ejemplos: el matrimonio que se refiere a un hombre y a una mujer.

Ejemplo: El hombre y su mujer son UNA carne – EJAD “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una – EJAD - sola carne. ”Génesis 2:24

Si nos damos cuenta se está hablando de dos sujetos hombre y mujer. 

Pero en referencia al todopoderoso no dice los señores o los tres señores uno son.

Otro ejemplo: La mañana y la tarde es UN díaEJAD “Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un – EJAD - día.”Génesis 1:5

Otro ejemplo: La congregación estaba unida – EJAD.“Toda la congregación, unida – EJAD - como un solo hombre, era de cuarenta y dos mil trescientos sesenta . . .”Esdras 2:64

Si notamos una congregación está formada por muchos seres, sin embargo la doctrina de la Trinidad dice y afirma no creer en varios seres en Dios.

En el judaísmo, «אֶחָֽד» implica una unidad numérica, compuesta, o una unidad en diversidad .

En Deuteronomio 6:4, אֶחָֽד” EJAD, se refiere a la unidad de YUD HEI VAV HEI en su diversidad de atributos divinos con su pueblo y creación.

Entonces En referencia a YUD HEI VAV HEI no se está hablando de una unidad compuesta de personas divinas, pues claramente está diciendo el señor no los señores uno son.

Entonces en deuteronomio 6:4 No solo significa que YUD HEI VAV HEI es único, sino que también implica que YUD HEI VAV HEI es una unidad compuesta de múltiples aspectos o manifestaciones. 

Esto también se explica a través de la inmanencia de YUD HEI VAV HEI

¿Qué significa la inmanencia de YUD HEI VAV HEI?

La inmanencia de YUD HEI VAV HEI se refiere a la creencia de que el Gran Poderoso está presente y activo en el mundo y en nuestras vidas de manera cercana y directa.

 Es la idea de que YUD HEI VAV HEI no está separado o distante de la creación, sino que está involucrado en ella de manera continua.

TAMBIÉN EL ES TRANSCENDENTE.

¿Qué significa la transcendencia de YUD HEI VAV HEI

significa que está más allá de nuestra imaginación o comprensión total. 

Entonces el contexto verdadero de shema es YUD HEI VAV HEI, el Gran Poderoso no solo es un ser supremo y trascendente, sino que también está presente en la vida de los creyentes y en el mundo en general.

 “Shemá Yisra’él, ’adonái ’elohéhnu, ’adonái ’ejádh”,

Es decir, EL EJAD nos muestra la inmanencia de YUD HEI VAV HEI que se preocupa por la humanidad, escucha nuestras oraciones, nos guía y nos brinda su amor y protección. 

𝘾𝙤𝙣𝙘𝙡𝙪𝙨𝙞o𝙣:  podemos decir lo siguiente respecto de Deuteronomio 6:4, desde un análisis histórico-religioso, gramatical y filológico:

En el libro de Deuteronomio, específicamente en el capítulo 6, versículo 4, conocido como el SHEMA DE Yisraél», establece una declaración clara y contundente: “¡Escucha, oh Israel! YUD HEI VAV HEI nuestro Gran Poderoso, YUD HEI VAV HEI es uno” solo absoluto.

Para comprender plenamente el significado de este versículo, es necesario realizar un análisis desde diferentes perspectivas, como el contexto histórico-religioso, el análisis gramatical y el análisis filológico.

Desde un punto de vista gramatical, es importante destacar las palabras clave en este versículo.

 La palabra “אֶחָֽד” se traduce comúnmente como “uno” en singular.

Sin embargo, es crucial entender que esta palabra no implica una ‘unidad compuesta’ o ‘una multiplicidad de entidades como parte de un ser divino’.

 Más bien, enfatiza la singularidad y unidad de YUD HEI VAV HEI para con su pueblo.

 la fé Judía es la creencia en un solo Poderoso él cual se convirtió en el pilar fundamental de la fe judía y sentó las bases para el monoteísmo en las religiones abrahámicas posteriores, como el cristianismo y el islam.

 El versículo del Shemá Yisraél, presente en Deuteronomio 6:4, se convirtió en una declaración central de la fe judía, recordando al pueblo de Israel su compromiso de adorar y servir a un solo Ser Supremo.

En resumen, el análisis histórico-religioso, gramatical y filológico de Deuteronomio 6:4 revela su importancia como una declaración de fe en la singularidad y unidad del Gran Poderoso del pueblo de Israel. 

Este versículo enfatiza la creencia en un solo ser Supremo, rompiendo con las creencias politeístas de los pueblos vecinos y sentando las bases para el monoteísmo en las religiones abrahámicas posteriores.

_________________________

Esto es blog análisis bíblico David Urrea através de la Biblia.

Contacto+57 3134213300.

_________________________

Blog Através de la Biblia David Urrea.Urrea.https://blogatravesdelabibliadavidurreaorg.blogspot.com/

HIJOS DE UN SOLO DIOS EL CUAL ES JESUS.

UN SOLO DIOS Y PADRE, EL CUAL ES JESUS EL CRISTO. Vamos a presentar este estudio donde demostraremos en tres bloques que si Jesucristo es el...