Datos personales.

lunes, 7 de julio de 2025

JUAN 1:1 NO ENSEÑA UN HIJO ETERNO, FUE LA INFLUENCIA GRIEGA Y PATONICA.

 

1. El trasfondo hebreo: la Palabra como expresión de Dios, nunca como un Dios hijo segunda persona divina.

En el pensamiento hebreo, la “Palabra de Dios” (Dabar) no es una persona separada, sino la manifestación activa de Dios mismo:

- En Génesis 1, Dios crea por medio de su palabra: “Y dijo Dios…”. No se introduce una figura distinta, sino que la palabra es el poder creativo de Dios.

- En Salmo 33:6: “Por la palabra de YHWH fueron hechos los cielos…”. Aquí, la palabra es instrumento divino, no una entidad separada.

- En la literatura rabínica y aramea, se usa el término Memrá (ארממ) para referirse a la palabra de Dios.

 Este término no implica una segunda persona divina, sino una forma reverente de hablar de Dios actuando en el mundo.

 2. Juan 1:1 desde una perspectiva semita

Aunque Juan escribió en griego, su pensamiento es profundamente semita. El texto dice:

> “En el principio era el Logos, y el Logos estaba con Dios, y el Logos era Dios.”

- El término griego Logos traduce el concepto hebreo de Dabar o el arameo Memrá.

- Decir que “el Logos era Dios” no implica una segunda persona, sino que la Palabra es Dios mismo en acción, como en la creación.

- La frase “estaba con Dios” dede entenderse como una forma poética de expresar que la Palabra estaba en el seno de Dios, no como una persona separada.

 3. ¿Dónde entra la idea del “Hijo eterno”?

La doctrina del “Hijo eterno” como segunda persona divina no surge del pensamiento hebreo, sino de desarrollos posteriores en el cristianismo helenístico:

- En el judaísmo del Segundo Templo, no existía la noción de un “Hijo eterno” coexistente con el Padre.

- Juan 1:14 dice: “Y el Logos se hizo carne…”, lo que indica que el Logos no era un “Hijo” antes de encarnarse, sino que la Palabra de Dios quien es la expresión misma del padre se manifestó en carne como el Hijo.

Desde una perspectiva hebrea y aramea:

- La Palabra de Dios no es una segunda persona divina, sino la autoexpresión de Dios.

- Juan 1:1 puede leerse como una afirmación de que Dios se revela y actúa por medio de su Palabra, no como una introducción a una trinidad ontológica.

- La idea del “Hijo eterno” es una reinterpretación griega posterior, no una enseñanza explícita del texto hebreo ni del pensamiento semita original.

 I. Hebreos 1:3 — Exégesis y Morfosintaxis

> “El cual, siendo el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia” (Heb 1:3)

 A. Análisis morfosintáctico

- “Siendo” (ὢν, participio presente activo): indica una condición continua, no un cambio. Jesús es lo que se describe.

- “Resplandor” (ἀπαύγασμα): literalmente “emanación” o “irradiación”. 

No es un reflejo externo, sino la luz que emana de la fuente misma.

 Como la luz del sol no es separada del sol, así es Jesús revelado, la expresión Padre.

- “Imagen misma” (χαρακτὴρ τῆς ὑποστάσεως): 

  - Charaktēr = impresión exacta, como un sello que reproduce la forma del original.

  - Hypostasis = esencia, sustancia, realidad subyacente. No es una “persona” en el sentido trinitario, sino la identidad esencial del padre.

 Conclusión exegética: El texto afirma que Jesús es la expresión visible, exacta y sustancial del Padre invisible.

 No dice que es “otro” o “distinto”, sino la manifestación exacta de la misma esencia.

 II. Colosenses 1:15 — Exégesis y Hermenéutica

> “Él es la imagen del Dios invisible, (Col 1:15)

A. Análisis morfosintáctico

- “Imagen” (εἰκὼν): más que una semejanza superficial. En griego clásico y bíblico, eikōn implica representación visible de una realidad invisible. Jesús no es una copia, sino la manifestación visible del Dios que no se puede ver (cf. Juan 1:18; 14:9).

- “Dios invisible”: el Padre, que nadie ha visto jamás como Espiritu (Juan 1:18). Jesús lo revela plenamente como un hombre verdadero y autentico.

- “Primogénito” (πρωτότοκος): no significa “el primero creado”, sino el preeminente sobre la creación y , el heredero como el postrer Adán o Dios manifestado, el que tiene autoridad sobre todo (cf. Salmo 89:27). En contexto judío, el primogénito es el que representa al padre y hereda su posición.

B. Hermenéutica contextual...

- Pablo está combatiendo ideas gnósticas que negaban la divinidad plena de Cristo. Por eso afirma que toda la plenitud de la Deidad habita corporalmente en Él (Col 2:9).

- Jesús no es un ser independiente ni distinto, o intermedio: es Dios el padre mismo hecho visible y accesible..

 III. Síntesis teológica: Jesús como el Padre revelado

 A. Testimonio bíblico coherente.

- Juan 14:9: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre.”

- Isaías 9:6: “Padre eterno” es uno de los títulos mesiánicos.

- Juan 1:1,14: El Logos era Dios…pero no otro Dios distinto al padre,  y según Juan 1:14  se hizo carne.

 B. Implicaciones doctrinales

- Jesús no es una segunda persona separada, sino la manifestación visible del único Dios el padre.

- El Hijo no es Dios el hijo  eterno como una  persona distinta según la trinidad, sino que es  la Palabra eterna  quién es la emanación misma del padre que se manifestó como Hijo en la encarnación (Juan 1:14; Gálatas 4:4).

IV. Conclusión: Jesús es el Padre revelado en carne

Desde la exégesis gramatical, la morfosintaxis griega y la hermenéutica bíblica:

- Hebreos 1:3 y Colosenses 1:15 no presentan a Jesús como una segunda persona, sino como la manifestación exacta, visible y sustancial del Padre invisible.

- Jesús es el Padre revelado como hombre, cumpliendo la promesa de Isaías 7:14 y 9:6.

 1. “ὢν” (siendo): existencia continua, no derivada

El participio griego ὢν (de eimi, “ser”) en Hebreos 1:3 está en presente activo, lo que implica:

- Una condición constante y eterna, no algo que comenzó a ser.

- No dice “llegó a ser el resplandor”, sino que siempre ha sido el resplandor de la imagen misma de gloria de su ser.

- Esto no implica una segunda persona coexistente, sino que la esencia divina se manifiesta continuamente en sus manifestaciones.

 En otras palabras, Jesús no es el  reflejo del padre de manera separada, sino que es la misma luz que emana  de sí mismo como el único  Dios y padre, inseparable de si mismo como la fuente uo Espíritu eterno que lo llena todo .

 2. “ἀπαύγασμα” (apaugasma): irradiación, no reflejo

Este término aparece solo en Hebreos 1:3 y tiene un peso teológico inmenso:

- Viene de apo (desde) + augazō (brillar), y significa irradiación directa, como la luz que emana del sol.

- No es como la luna que refleja la luz del sol, sino como el rayo de luz que brota del sol mismo.

- En la filosofía judía helenística (como en Sabiduría 7:26), se usa para describir la sabiduría como emanación pura de Dios, no como un ser distinto.

🔎 Por eso, decir que Jesús es el “ἀπαύγασμα” de la gloria de Dios es afirmar que Él es la manifestación directa, inseparable y esencial de la gloria divina o el padre..

 3. ¿Por qué no es simplemente un reflejo?

Un reflejo puede distorsionarse o separarse de su fuente. Pero:

- Una irradiación es inseparable de la fuente: no puedes tener luz solar sin el sol.

- Así, Jesús no es una copia ni una criatura separada o distinta del padre, sino la misma gloria del  padre manifestada en forma humana (cf. Juan 1:14; Col 2:9).

4. Conexión con el nombre divino: “Ὁ ὬΝ” (El que es)

En los íconos bizantinos, se escribe en el halo de:  ὬΝ, que significa “El que es” (Éxodo 3:14 en la LXX).

- Este participio también viene de eimi y conecta a Jesús con el nombre eterno de Dios: “Yo Soy”.

- Así, el uso de ὢν en Hebreos 1:3 no es casual, sino que afirma que Jesús es el mismo Ser eterno que habló desde la zarza ardiente.

 Conclusión:  Jesús  es el padre expresado.

 la Palabra de Dios (Dabar, Memrá, Logos) nunca fue entendida como un “Hijo eterno” o una persona divina separada, sino como la autoexpresión activa de Dios mismo.

Memra" (מֵימְרָא en arameo).

 ¿Qué es la Memra?

- "Memra" significa literalmente palabra, dicho o mandato en arameo.

- En los Tárgumim, especialmente en el Tárgum Neofiti y el Tárgum Onquelos, Memra se usa como una forma reverente de referirse a la acción o presencia de Dios sin usar directamente su nombre.

- Es una forma de evitar antropomorfismos, es decir, atribuirle a Dios características humanas. En lugar de decir “Dios habló”, los tárgumim dicen “la Memra de YHVH habló”.

 Ejemplos en los Tárgumim...

- En Génesis 1:3, donde el texto hebreo dice: “Y dijo Dios: Sea la luz…”, el Tárgum puede parafrasear: “Y la Memra de YHVH dijo: Sea la luz…”.

- En Éxodo 19:17, en lugar de “Y Moisés sacó al pueblo para encontrarse con Dios”, el Tárgum dice: “para encontrarse con la Memra de YHVH”.

 Conexión con el Hebreo

- En hebreo, el término paralelo sería "Dabar" (דָּבָר), que también significa palabra, asunto o cosa. Es el término usado en frases como Dabar YHVH (la Palabra del Señor).

- Dabar tiene una carga semántica muy rica: puede referirse tanto a la palabra hablada como a la acción eficaz de Dios.

 Implicaciones teológicas

- La Memra no es solo una palabra hablada, sino una manifestación activa de Dios. En muchos pasajes, actúa como un agente divino: crea, guía, redime.

- Algunos estudiosos ven en este concepto una precursora teológica del Logos del Evangelio de Juan (“En el principio era el Verbo…”), lo cual ha sido tema de mucho debate entre teólogos y estudiosos del judaísmo y cristianismo.

 1. Académicos hebreos

 David Flusser (judío, historiador del Segundo Templo)

- Obra: Judaism and the Origins of Christianity

- Página: pp. 253–255.

- Cita clave: “El concepto de la Palabra en el judaísmo del Segundo Templo, incluyendo la Memrá, no implica una entidad personal separada de Dios, sino una forma reverente de hablar de Su acción directa.

- Comentario: Flusser muestra que ni en la literatura rabínica ni en los Tárgumes se presenta la Palabra como un “Hijo eterno”.

 Jacob Neusner (rabino y académico del judaísmo)

- Obra: The Theology of the Oral Torah

- Página: p. 45

- Cita clave: “La Memrá no es una figura divina distinta, sino una forma de evitar antropomorfismos al hablar de Dios actuando en el mundo.”

- Comentario: Neusner enfatiza que el judaísmo nunca entendió la Palabra como una persona divina separada, mucho menos como un “Hijo eterno”.

 2. Académicos no hebreos

 James D. G. Dunn

- Obra: Christology in the Making

- Página: pp. 163–164

- Cita clave: “En el judaísmo precristiano, el Logos, la Sabiduría y la Palabra eran personificaciones poéticas, no personas divinas reales. No hay evidencia de que fueran entendidas como un ‘Hijo eterno’.”

- Comentario: Dunn demuestra que la cristología de Juan es una reinterpretación posterior, no una continuación directa del pensamiento hebreo.

 Larry Hurtado

- Obra: Lord Jesus Christ: Devotion to Jesus in Earliest Christianity

- Página: pp. 47–49

- Cita clave: “El uso de Logos en Juan 1:1 no debe leerse como una afirmación de una segunda persona divina preexistente en el sentido trinitario posterior.”

- Comentario: Hurtado aclara que el Logos no era considerado un “Hijo eterno” en el judaísmo, sino una forma de hablar de la actividad de Dios.

Raymond E. Brown

- Obra: The Gospel According to John (Anchor Bible Commentary)

- Volumen: I, pp. 519–520

- Cita clave: “El Logos en Juan 1:1 refleja el concepto judío de la Palabra como la autoexpresión de Dios, no como una persona divina distinta llamada ‘Hijo eterno’.”

- Comentario: Brown, aunque católico, reconoce que el trasfondo del Logos no implica una segunda persona divina.

 Conclusión

Tanto estudiosos judíos como cristianos reconocen que:

- En el Antiguo Testamento y el judaísmo del Segundo Templo, la Palabra de Dios nunca fue llamada “Hijo eterno”.

- Dabar, Memrá y Logos eran formas reverentes de hablar de Dios expresándose , no entidades separadas.

- La idea del “Hijo eterno” es una construcción teológica posterior, no una enseñanza del Tanaj ni de los Tárgumes.

  ¿Se llama “Hijo eterno” a la Palabra en el Tanaj?  

  ✔️ Revisión académica.  

  ✔️ Testimonio hebreo y cristiano  

  ✔️ Bases lingüísticas: Dabar – Memrá – Logos

  1.  Testimonio Hebreo:

     -  David Flusser  

       “La Palabra no es un ser separado, sino la acción directa del padre.”  

 (Judaism and the Origins of Christianity, p. 254)

     - Jacob Neusner  

       “La Memrá no es una figura divina distinta.”  

       (Theology of the Oral Torah, p. 45)

  2.  Perspectiva Cristiana Académica:

     - James D. G. Dunn  

       “No hay evidencia de que el Logos fuese un ‘Hijo eterno’.”  

       (Christology in the Making, pp. 163–164)

     - Larry Hurtado  

       “El Logos en Juan 1:1 no refleja una persona divina separada.”  

       (Lord Jesus Christ, pp. 47–49)

     - Raymond E. Brown  

       “Logos = Autoexpresión divina, no una segunda persona.”  

       (Gospel According to John, vol. 1, p. 519)

  3.  Conclusión visual (en bloque destacado):  

     -  No llamado “Hijo eterno” en el AT  

     -  Palabra = Presencia activa de Dios  

     -  Jesús = Revelación encarnada del mismo Dios

Esto es análisis en contexto através de la Biblia: David Urrea Apologista Unicitario Bogotá Colombia DC.



lunes, 30 de junio de 2025

JUAN 10 30 VS MARCOS 12 29 L MAS GRANDE DECLARACION DE UNICIDAD DE DIOS.

 JUAN 10:30 vs. MARCOS 12:29.

https://draft.blogger.com/blog/posts/662282102785350480

La diferencia entre heis ( εἷςen Marcos 12:29  y hen (ἕν ) en Juan 10:30 

Es gramatical, semántica y teológicamente significativo.

 Vamos a desglosarlo con precisión filológica:

📍 Marcos 12:29 - heis (εἷς)

Griego: κύριος ὁ θεὸς ἡμῶν κύριος εἷς ἐστιν

Kyrios ho Theos hēmōn Kyrios heis estin

"El Señor nuestro Dios, el Señor uno es."


Palabra clave: heis (εἷς) = “uno” en nominativo masculino singular.

Concordancia gramatical: concuerda con Kyrios (κύριος), que es masculino.

Sentido: Afirma que el Señor es uno, una declaración de singularidad personal.

Contexto: Jesús cita el Shemá (Deut. 6:4), una confesión del monoteísmo judío.

 heis enfatiza quién es uno (una persona), no qué es uno (en tres en esencia).

AHORA VAMOS A VER LA DIFERENCIA CON JUAN 10:30.

"Yo y el Padre somos uno."

Griego: ἐγὼ καὶ ὁ πατὴρ ἕν ἐσμεν


La palabra clave: hen (ἕν) = “uno” en neutro singular.

Concordancia gramatical: no concuerda con ego (yo) o ho patēr (el Padre), que son masculinos.

Contexto: Jesús está afirmando una unidad ontológica,  funcional.

hen enfatiza  uno (una esencia ousia),  haciendo una  hipóstasis de humanidad y deidad, el ser del padre adhiriendo a su ser  humanidad en su manifestación en carne.

Hebreos 1:3,  describe a Jesús como “el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia”,

"El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia..."

χαρακτήρ (charaktēr): literalmente, una impresión exacta, como un sello o un grabado. No es una copia de inferior calidad, sino una representación exacta del original.

ὑπόστασις (hipóstasis): se refiere a la realidad esencial o sustancia personal. No es simplemente la naturaleza abstracta, sino el ser concreto del Padre.

El Hijo no es una persona divina separada, sino la manifestación visible y humana del único Dios invisible, es decir, el Padre revelado en la carne.

 Jesús es la manifestación humana del único Dios, no una persona divina distinta.

Hebreos 1:3 apoya esta visión al presentar al Hijo como la expresión visible del ser del Padre, no como un ser divino independiente.

"el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia"

(Griego: apaugasma tēs doxēs kai charakter tēs hypostaseōs autou)

Charaktēr tēs hypostaseōs — ¿Qué significa?

χαρακτήρ (charaktēr):

Literalmente, una impresión exacta, como la marca de un sello de cera.

No se trata de una copia inferior ni de una réplica aparte, sino de una reproducción exacta del original.

En el mundo grecorromano se utilizaba para hablar de estatuas, monedas o inscripciones que representaban fielmente a una persona.

ὑπόστασις (hipóstasis):

Significa sustancia, esencia, realidad concreta.

No se trata de una “persona” en el sentido trinitario posterior, sino del ser real y fundamental de alguien.

Por lo tanto, el texto afirma que el Hijo es la expresión visible, tangible y exacta del ser invisible del Padre. No dice que sea «otro ser», ni «una persona divina distinta», sino la fiel manifestación del único Dios.

¿Qué implica esto bíblicamente?

Colosenses 1:15: "Él es la imagen del Dios invisible."

Juan 14:9: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre."

   "Cristo, el cual es la imagen de Dios."

Estos textos no presentan a Jesús como  “otro” junto al Padre, sino como el modo en el que el Padre se ha dado a conocer.

Entonces ¿qué es el Hijo?

En Hebreos 1:3, sin añadir categorías externas, podríamos decir:

El Hijo es el Padre revelado en forma visible, humana y accesible.

Es la manifestación exacta del ser del Padre, no un ser divino paralelo.

Su existencia como "Hijo" está ligada a su revelación en el tiempo, no a una distinción eterna de personas.

 Juan 10:30 — "Yo y el Padre uno somos"

El término griego hen (ἕν) es neutro singular, lo que indica unidad de esencia, no de personas divinas. Por lo tanto, si entendemos que Jesús es el Padre manifestado en carne, esta unidad no se da entre dos personas divinas, sino entre la deidad invisible y su manifestación visible.

 Juan 1:14 — "Y aquel Verbo fue hecho  carne..."

El Verbo (Logos) que estaba “con Dios” y “era Dios” (Juan 1:1), se hizo carne.

No dice que otro ser divino se encarnó, sino que Dios mismo se manifestó en forma humana.

El texto culmina con: «y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre», lo que refuerza que la gloria del Padre se hizo visible en el Hijo. Hebreos 1:3 — El Hijo como charaktēr tēs hypostaseōs

Como ya hemos explorado, el Hijo es la impresión exacta del ser del Padre, no un ser divino paralelo.

Esto armoniza con tu afirmación: la deidad que posee Jesús no es “otra”, sino la del único Dios.

Jesús no es una “segunda persona divina”, sino el único Dios invisible revelado en forma humana.

Su deidad no apunta a una pluralidad de seres, sino a la manifestación del Padre en carne, como también dice 1 Timoteo 3:16: “Dios fue manifestado en carne”.

Juan 1:1 → Dios invisible

Juan 1:14 → Dios hecho carne

Juan 10:30 → Unidad entre el Padre invisible y su manifestación visible

Hebreos 1:3 → El Hijo como la huella exacta del Padre que refleja cómo el Dios invisible se hace visible:

 “Dios es Espíritu” (Juan 4:24) — 

 “El Verbo era Dios” (Juan 1:1) — 

 “Y aquel Verbo se hizo carne” (Juan 1:14): con la inscripción “Charaktēr tēs hypostaseōs” (Heb. 1:3).

 "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre." (Juan 14:9)

"Dios se manifestó en carne." (1 Timoteo 3:16)

"Él es la imagen exacta de su ser." (Hebreos 1:3)

El Dr. Murray J. Harris aborda este tema en su libro Tres preguntas clave sobre Jesús, publicado por Editorial CLIE. En la tercera sección del libro, titulada "¿Es Jesús Dios?"

 Harris analiza cómo el Nuevo Testamento presenta a Jesús como la revelación visible del Dios invisible y, aunque mantiene una postura trinitaria, reconoce lo siguiente:

"Jesús es la imagen visible de Dios invisible, la manifestación exacta de su ser."

Murray J. Harris, Tres preguntas clave sobre Jesús, CLIE Publishing, 2008, pág. 89

En esa misma sección, Harris comenta que el término griego charaktēr en Hebreos 1:3 implica una representación precisa y visible del ser de Dios, lo que apoya su enfoque de que Jesús no es otro ser divino, sino la manifestación del único Dios.

Cita académica: Murray J. Harris

"Jesús es la imagen visible de Dios invisible, la manifestación exacta de su ser."

— Murray J. Harris, Tres preguntas clave sobre Jesús

Publicaciones CLIE, 2008, pág. 89

 En esta sección, Harris comenta Hebreos 1:3 y Colosenses 1:15, afirmando que:

El término griego χαρακτήρ (charaktēr) indica una representación exacta, fiel y visible del ser de Dios.

Aunque su posición es trinitaria, reconoce que Jesús es la expresión del Dios invisible en forma humana.

Esto apoya bíblicamente que Jesús no es “otro ser divino”, sino la manifestación real y concreta del único Dios verdadero.

He aquí la lista completa de los teólogos trinitarios y unicitarios  que, manteniendo la doctrina clásica de la Trinidad, y unicidad reconocen que Jesús es la manifestación visible, exacta y plena del ser del Padre, comentando especialmente Hebreos 1:3 y Colosenses 1:15:





AHORA VAMOS A OBSERVAR OTRA LISTA PERO ESTA DE MAESTROS UNITARIOS.



Aquí está la lista completa traducida al español, con autores, títulos de los libros, páginas o secciones relevantes y el enfoque doctrinal que sustenta la idea de que Jesús es la manifestación visible del único Dios invisible, no una persona divina separada del Padre:

 Autores, libros y secciones relevantes

Autor/Académico

Trabajar

Página/Sección

Enfoque doctrinal

Steven Ritchie

Explicación de Hebreos 1:3 (EstudiosPentecostales.com)

Sección «Carácter e hipóstasis»

Enseña que Jesús es la reproducción exacta del ser del Padre como verdadero hombre, no una persona divina separada.

David K. Bernard

La Unidad de Dios (versión en español de La Unidad de Dios)

Capítulos 5 y 6

Él sostiene que Jesús es Dios manifestado en carne, no una segunda persona divina.

William B. Chalfant

Ex campeones de Unicity

Capítulos 2 y 3

Muestra cómo los primeros cristianos veían a Jesús como la imagen visible del Padre, no como otro ser divino.

Ralph V. Reynolds

Dios en Cristo

Capítulos 1 al 4

Explique Hebreos 1:3 como evidencia de que Jesús es la manifestación del único Dios, no una persona divina separada.

Julie Gossack

La persona y la obra de Jesucristo (PDF disponible en línea)

Sección 1

Él enseña que Jesús es la plenitud visible de Dios, citando Hebreos 1:3 y Colosenses 1:15-19.

Dr. Murray J. Harris

Guía exegética del griego del NT: Colosenses y Filemón

Página 39

Aunque trinitario, afirma que Jesús es la "representación exacta y visible" del Dios invisible, lo que apoya su aproximación al griego.

 Recursos adicionales en español

EstudiosPentecostales.com contiene artículos exegéticos sobre Hebreos 1:3, Juan 1:14 y la unidad de Dios.

eLibro.com y Google Académico permiten buscar libros y artículos académicos en español sobre cristología bíblica no trinitaria.

Puedes buscar términos como: imagen de Jesús del Padre, unidad de Dios, charaktēr hypostasis, manifestación divina en la carne.

Mi nombre es David Urrea.

Apologista únicitario..

Autor del estudio, suscríbete para seguir recibiendo más estudios como este.

Hasta la próxima.



lunes, 3 de marzo de 2025

HIJOS DE UN SOLO DIOS EL CUAL ES JESUS.




UN SOLO DIOS Y PADRE, EL CUAL ES JESUS EL CRISTO.

Vamos a presentar este estudio donde demostraremos en tres bloques que si Jesucristo es el Dios verdadero tiene que ser el mismo Dios y padre nuestro.

1)- A continuación presentaremos que Bíblicamente solo existe un Dios verdadero.

2)- presentaremos que el único Dios verdadero es conocido como el padre.

3)- si el único Dios verdadero es el padre y Jesucristo es Dios y ahora somos llamados hijos de Dios Por ende Jesucristo tiene que ser ese Dios y padre del cual somos hijos.

VAMOS A INICIAR CON EL PRIMER PUNTO.

PRIMER PUNTO: solo existe un Dios verdadero.

Salmos 86:10: "Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; Sólo tú eres Dios."

Sal 72:18 Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel, El único que hace maravillas.

1Co 8:4 Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.

Dt 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.

Is 37:16 Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra.

Deuteronomio 4:35-A ti te fue mostrado, para que supieses que Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él.
36 Desde los cielos te hizo oír su voz, para enseñarte;, y sobre la tierra te mostró su gran fuego, y has oído sus palabras de en medio del fuego.

39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro."

Dn 6:26 De parte mía es puesta esta ordenanza: Que en todo el dominio de mi reino todos teman y tiemblen ante la presencia del Dios, de Daniel; porque él es el Dios viviente y permanece por todos los siglos, y su reino no será jamás destruido, y su dominio perdurará hasta el fin.

Neh 9:6 Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran.

Sal 83:18  Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra.

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Juan 17:3: Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado."

1 Juan 5:20: Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna."

Jeremías 10:10: Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación."

Como pudimos notar la Biblia es específica y de manera explícita afirma la existencia de un solo Dios unipersonal jamás un Dios tripersonal.

AHORA VAMOS AL SEGUNDO PUNTO:  el único Dios verdadero es conocido como el padre.

Juan 8:41: Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios."

Vamos a mirar cómo identifica la Biblia a ese Dios, Con qué nombre en el Antiguo Testamento?

Deuteronomio 32:6-¿Así pagáis a Jehová, Pueblo loco e ignorante?, ¿No es él tu padre que te creó?, El te hizo y te estableció.

7 Acuérdate de los tiempos antiguos, Considera los años de «muchas generaciones;» *, Pregunta a tu padre, y él te declarará; A tus ancianos, y ellos te dirán.

8 Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, Cuando hizo dividir, a los hijos de los hombres, Estableció los límites de los pueblos Según el número de los hijos de Israel."

Isaías 63:16: Pero tú eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, e Israel no nos conoce; tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre."

Isaías 64:8: Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros."

Efesios 4:6: un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos."

COMO PUDIMOS EVIDENCIAR EN LAS SANTAS ESCRITURAS,  EL UNICO DIOS VERDADERO ES AL MISMO TIEMPO EL UNICO PADRE DE TODOS.

Ahora vamos a evidenciar que si Jesús es el verdadero Dios y la vida eterna,  Por ende tiene que ser ese único Dios y padre de todos del cual todos nosotros somos hijos. 

TERCER PUNTO: si ahora somos llamados hijos de Dios, Por ende Jesucristo tiene que ser ese Dios y padre del cual somos hijos.

Juan 1:12:  Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;"

LA ESCRITURA MISMA NOS DA TESTIMONIO QUE JESUS NOS DIO ESA POTESTAD DE SER HECHOS HIJO DE DIOS.

la pregunta que todo lector serio de las sagradas escrituras debe plantearse es la siguiente.

El Dios del cual somos hijos es otro Dios distinto al Dios verdadero Jesús?

La respuesta bíblica es  un rotundo no, pues no existen varios Dioses verdaderos, así como tampoco varios padres Dios para la iglesia, Por ende es fácil deducir a través de la escritura que si Jesucristo es el dios verdadero tiene que ser ese Dios y padre del cual somos hijos.

TA 1 Jn 3:1: Mirad, qué tierno amor hacia nosotros ha tenido el Padre,queriendo que nos llamemos hijos de Dios, y lo seamos en efecto. Por eso el mundo no hace caso de nosotros, porque no conoce a Dios nuestro Padre."

1 Juan 3:2: "Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es."

Jn 8:19-Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais.

1Jn 2:13: Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os es cribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre."

2 Pedro 1:1: Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios  y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:"

2 Tesalonicenses 2:16  Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia,

1 Pedro 1:17: "Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;"

Apocalipsis  2:23: "Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras."

2 Crónicas 6:30: "tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y perdonarás, y darás a cada «uno» * conforme a sus caminos, habiendo conocido su corazón; porque sólo tú conoces el corazón de los hijos de los hombres;"

Jn 14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Jn 14:7- Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais;  y desde ahora le conocéis,  y le habéis visto.8 Felipe le dijo: Señor, muéstranosel Padre, y nos basta.

Jn 14:9-Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy  con vosotros,  y no me  has conocido,  Felipe? El que  me ha visto a mí,  ha visto  al Padre;  ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

10 ¿No crees que  yo soy en el Padre,  y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él  hace las obras

11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.

1Jn 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Jn 1:10  En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.

Juan 3:31  El que de arriba viene, es sobre todos; el que es de la tierra, es terrenal, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, es sobre todos."

Efesios 4:6:  un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos."

Efesios 4:10: El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo."

Salmos 24:7- Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras, puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria.

8 ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla."

Ef 4:8- Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres.

9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?

10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Sal 68:18   Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad, Tomaste dones para los hombres, Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.

Sal 47:5 Subió Dios con júbilo, Jehová con sonido de trompeta.

pues, oh Jehová Dios nuestro, sálvanos, «te ruego,» * de su mano, para que sepan todos los reinos de la tierra que sólo tú, Jehová, eres Dios." (2 Reyes 19:19)

Como podemos ver; sólo hay un solo Dios verdadero y es el padre.

Y claramente la Biblia dice que conocer a Jesús es conocer al padre.

No dejes que te engañen; todo el que conoce a Jesús, conoce al padre, nunca a un dios hijo, tampoco a una segunda persona divina, y mucho menos a un falso dios e ídolo llamado Trinidad.

-------------------------------------

Mi nombre es David UrreaA

pologista unicitario:

Contacto+57 313 421 33 00 

Blog Através de la Biblia David.

 Urrea.Urrea.https://blogatravesdelabibliadavidurreaorg.blogspot.com/


lunes, 27 de enero de 2025

la doctrina de bautismo para bebés no es biblica.

 

Cuando la Biblia quiere referirse a bebés de manera específica lo hace de manera literal, sea en hebreo, o griego.

 Vamos a mencionar algunos ejemplos de las formas en que la Biblia se refiere a los 👉bebés:👈

Referencias en hebreo
1.
 *ולד* (yelad): significa "niño. o "bebé" (Génesis 4:1, 
🔥Éxodo 2:6).

*עולל* (olal): significa. "niño pequeño" o "bebé"
 (2 Samuel 12:14, Diccionario Chávez.                                                                              
יִלּוֹד Nacido:               

kol ha-bén ha-yilód ✅==👉todo niño nacido, o que nazca (Éxo 1:22).Job 3:16).         
5288 (Multi ✓.                                
                                             נַעַר.                                         
náar de H5287; (concretamente)muchacho (como act.), de edad de la infancia hasta la adolescencia; por impl. sirviente; también (por interc. de sexo), muchacha (de amplitud similar de edad):- cortesano, criada, -o, hijo, (hombre) joven, muchacho, niño, pastor, pequeño, servidor, siervo, sirviente.                      
____________________
H3206 (Multi ✓)
éֶלֶד
yéled de H3205; algo nacido, i.e. prole o crío:- cría, hijo, (un) joven, muchacho, niño, polluelo

GN 25:27 niños.
GN 33:1:2:5:6:7:13:14.
GN 34:29. GN 43:8. 45:19.
GN 46:5. 47:24. 50:8.
Éxodo 1:17:18..2:6 10:9:10:24. Éxodo 12:37.
Números:14:3: 14:31.
Números 31:9.

Entre muchos textos más que cuando se refiere a niños o bebés es explícitamente clara la escritura.

Entonces queda una pregunta: por en el bautismo la Biblia no especifica bautismo de bebés?

R)- PORQUE NO ES BIBLICO.
_____________________
*תינוק* (tinok): significa "niño pequeño" o "bebé"                

Isaías 7:14).Ben Bane. Hijo.

Referencias en griego

1. *βρέφος*  (brephos): significa "bebé" o "niño pequeño"  (Lucas 1:41,

G1025 (Multi ✓)
βñέφος bréfos infante (propiamente no nacido) literalmente o figurativamente:- niñez, niño, criatura.

Lucas 1:41-Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura *βρέφος* (brephos): significa "bebé" o "niño pequeño" saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo
Lucas 2:12: Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño*βρέφος* (brephos): envuelto en pañales, acostado en un pesebre."

Hechos 7:19: Este rey, usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusiesen a la muerte a sus niños, βñέφος
bréfos  para que no se propagasen."
✅✅✅✅✅✅✅✅✅✅✅
--------------------
Diccionario Tuggy

βρέφος, ους, τό. Niñito recién nacido, niñez, criatura : Luc 1:44;

Lucas 1:44:" Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura (brephos):  saltó de alegría en mi vientre."
______________________

 Lucas 2:12: Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño (brephos) envuelto en pañales, acostado en un pesebre."
______________________

 Lucas 2:16: Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al  niño (brephos)  acostado en el pesebre."
______________________

Lucas 18:15-17:
"Jesús bendice a los niños ( Mt 19:13-15; Mr 10:13-16)
15 Traían a él los  niños (brephos) para que los tocase; lo cual viendo los discípulos, les reprendieron.
16 Mas Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños (paidion) venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios.
17 De cierto os digo, que el que no recibe el reino (brephos) de Dios como un niño, (paidion) deno entrará en él."
 Luc 18:15; 

G3813 (Multi ✓). πáéδίοí. paidíon neutro dim. de G3816; niño pequeño (de cualquier sexo), i.e. (propiamente) infante, o (por extensión) muchacho o niña crecida a medias; figurativamente cristiana inmaduro:- niño, hijito, hijo, muchacho.
_______________________

Hechos de los Apóstoles 7:19: Este rey, usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusiesen a la muerte a sus niños,(brephos) para que no se propagasen."

"20 En aquel mismo tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios; y fue criado tres meses en casa de su padre."

"21 Pero siendo expuesto a la muerte, la hija θυγÜτηñ
dsugáter de Faraón le recogió y le crió como a hijo suyo."

hija θυγÜτηñ
dsugáter aparentemente palabra primaria; hija, o (por hebraísmo) descendiente (o habitante):- hija. 
_______________________

 2 Timoteo 3:15: y que desde la niñez βñέφος bréfos
 has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús."
_____________________
1 Pedro 2:2: desead, como niños bréfos recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,"
____________________

Diccionario Vine NT brefos (βρέφος, G1025) , véase CRIATURA, Nº 1. Se traduce «niño» (Luc 2:12, Luc 2:16; Luc 18:15; Hch 7:19 ; 1Pe 2:2). Véase también NIÑEZ.

brefos (βρέφος, G1025) denota: (a) un niño aún no nacido, como en Luc 1:41, Luc 1:44 : «criatura»; (b) un recién nacido, o un niño ya más grande (Luc 2:12, Luc 2:16; Luc 18:15; Hch 7:19 ; 2Ti 3:15 : «niñez», lit., «desde niño»; 1Pe 2:2). Véanse NIÑEZ, NIÑO.¶
-------------------
Diccionario Swanson
(Swanson 1100)
βρέφος (brephos), ους (ous), τό (to): s.neu.; ≡ Strong 1025; TDNT 5.636-1. LN 9.45 infante, un bebé (Luc 1:41, Luc 1:44; Luc 2:12, Luc 2:16; Luc 18:15; Hch 7:19; 1Pe 2:2+); 2. LN 67.152 niñez, infancia (2Ti 3:15+)
Cognado: G1025 (1025 ·βρέφος · bréphos · bref'-os), G3515 (3515 · νηπιάζω · nēpiázō · nay-pee-ad'-zo), G3516 (3516 · νήπιος · nḗpios · nay'-pee-os)

2. *νήπιος* (nēpios): significa "niño pequeño" o "bebé" (1 Corintios 3:1, 13:11, Efesios 4:14). Metafóricamente.

La Biblia también utiliza metáforas y simbolismos para referirse a los bebés, como la imagen de un niño pequeño en brazos de su madre (Isaías 66:12-13) o la comparación de los creyentes con niños pequeños (1 Pedro 2:2-3).
____________________
Biblia Traducción católica romana Dios habla hoy....

DHHD Hechos 10:2:  Era un hombre piadoso que, junto con toda su familia, adoraba a Dios. También daba mucho dinero para ayudar a los judíos, y oraba siempre a Dios."

Aquí podemos notar de acuerdo a la propia traducción romana que Cornelio con su familia adoraban a Dios, lo que significa que no eran bebés.

Aquí según la definición de tischendorf....Strong griego #3624 οῖ́κος oíkos 3624 familia, casa...
Pronunciación
oíkos
Derivación
de afinidad incierta
Definición
morada (más o menos estés., literalmente o figuradamente); por implicación familia (más o menos relacionada, literalmente o figuradamente)

Def.en RV
familia, casa, templo.

LA CASA DE CORNELIO DERRIBANDO EL FALSO ARGUMENTO CATÓLICO ROMANO QUE AHÍ HABÍA BEBÉS.

A continuación voy a citar algunos ejemplos bíblicos dónde se está hablando a casa o familia, sin embargo la Biblia no menciona por ninguna parte En referencia a bebé la palabra....*βρέφος* (brephos):  significa "bebé" o "niño.....o paidion....

 Lo cual nos demuestra que cuando se traduce la palabra casa, o familia es una palabra general Diccionario Tuggy

οἶκος, ου, ὁ. Casa, familia, nación, pueblo, templo, palacio. A.T. אֹהֶל , Job 5:24.

Lucas 10:5: En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa."οἶκος.

Y fuésemos a tomar el argumento de porque dice casa o familia entonces necesariamente tendría que haber bebés, entonces tendríamos que entrar en el falso argumento que Jesús mandó a predicar solo  a las casas donde habían bebés. 

La pregunta sería si no hay bebés no es constituida como familia?

Obviamente así no haya bebé es constituida familia porque los hijos pueden estar grandes y son la familia.
_______________________
Lucas 19:"5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa."

SI CASA SIGNIFICARA  SIGNIFICARA LITERALMENTE BEBÉS, ENTONCES JESÚS LE DIJO A ZAQUEO HOY  VOY A MORAR EN TUS BEBÉS ⁉️
la respuesta es no, pues realmente lo que Jesús le está diciendo a saqueo Es que hoy estaría en compañía de su familia, pero en ninguna manera está mencionando bebés Porque cuándo la Biblia enfatiza en bebés lo hace de manera literal.

Así que ponernos a especular que en casa de Zaqueo habían bebés ya es hablar más allá de lo que la Biblia está diciendo y la escritura es contundente referente a ese tema. 

Proverbios 30:6:" No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, Y seas hallado mentiroso."

Lucas 19:9: Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham."

La Biblia no dice que en la casa de Zaqueo había niños.
______________________
LOS QUE OYERON Y CREYERON FUERON BAUTIZADOS......

Hechos 18:7-8: Y saliendo de allí, se fue a la casa de uno llamado Justo, temeroso de Dios, la cual estaba junto a la sinagoga.
8 Y Crispo, el principal de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su casa; y muchos de los corintios, oyendo, creíany eran bautizados."
_____________________
1 Corintios 1:16: También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro."
_____________________
_____________________
Conclusión: como podemos notar cuando la Biblia habla de bebé, criaturas, niños, infantes, etc....

 La Biblia es específica.

Por lo cual podemos concluir que la Biblia no menciona, específica, o enseña, bautismo para bebés, pues no sé menciona en ninguna parte, lo cual deja claro que dicha doctrina no es más que doctrina de hombres que con astucia y artimañas engañan...
_______________________
Apologista unicitario David Urrea.
contacto +57313 421 33 00
 Bogotá Dc colombia.

Análisis bíblico através de la Biblia David Urrea.
https://blogatravesdelabibliadavidurreaorg.blogspot.com/?m=1
_______________________