
Este blog está dedicado a realizar estudios en contexto bíblico.
¿Somos los unicitarios los modelistas.?
La respuesta es un rotundo NO
Muchos apologistas trinitarios y otras denominaciones han intentado utilizar la imagen de Jesús de tres caras para supuestamente tratar la doctrina de la unicidad de modalistas, acusándonos falsa y erróneamente.
Creo que muchos lo hacen por ignorancia, e incluso a quién pertenece esa obra de Jesús de tres caras, que evidentemente está representando la Trinidad, en forma de tres personas divinas en un dios trino, o tres voluntades y tres centros de conciencia. . en un Dios tripersonal tal como lo presentan.
La obra de Gregorio Vasques de Arce y Ceballos "Símbolo de la Trinidad,
El término MODALISTAS es un término acuñado por teólogos trinitarios en el siglo XIX contra el monarquismo, lo que hoy se conoce como UNICIDAD.
Pero en realidad en los primeros siglos del I al V éramos conocidos simplemente como LOS MONARQUÍANOS.
creencia que sostenía que sólo el Dios y Padre era el único monarca del universo y que el HIJO era el mismo padre eterno en forma humana.
TERTULIANO DE CARTAGO fue el primero en utilizar el término latino " TRINIDAD " para proponer una idea trinitaria no ortodoxa , es decir lo que llamó la unidad distributiva de la economía de Dios en tres formas personales y distintas ...siendo el Hijo una emanación del Padre pero de la misma sustancia en menor grado porque consideraba al Hijo inferior y subordinado al Padre, verdadero monarca.
Capítulo IX
Ellos [los monarquianos] sostienen que el Padre, el Hijo y el Espíritu son idénticos.
Pero no es por diversidad que el Hijo se diferencia del Padre, sino por distribución; no es por la división que Él es diferente, sino por la distinción, porque el Padre no es lo mismo que el Hijo, ya que difieren entre sí en su MODO de existencia.
Porque el Padre es toda la sustancia, mientras que el Hijo es derivación y parte del todo, como Él mismo lo reconoce: -“el Padre es mayor que yo” – [Jn. 14:1]. En el Salmo, su inferioridad se describe como "un poco inferior a los ángeles" [Sal. 8:5]. Así, el Padre se diferencia del Hijo en ser mayor que el Hijo, ya que uno es el que engendra y el otro es el que es engendrado; también el que envía es uno, y el que es enviado es otro; y una vez más, uno es el que hace, y el otro es aquel por quien se hace algo.
Este Tertuliano apostató de la fe en el año 207 d.C. y se convirtió en el miembro más notable de la secta montanista fundada alrededor del año 160 d.C.
Para él, un ex sacerdote pagano convertido al cristianismo quien a su vez se proclamó profeta y dijo que era la dispensación del Espíritu Santo y que la venida del Señor era inminente porque era un asceta.
Y a esta secta se unieron dos mujeres llamadas Priscila y Maximila quienes también supuestamente tenían el mismo don de profetas que tenía Montano.
Este Tertuliano , siendo miembro de esta secta, se dedicó a atacar a la iglesia monárquica católica o apostólica universal, no a la católica romana,
el obispo Marcelo de Ancyra... quien formó parte del Concilio de Nicea 325 d.C. donde se condenó de antemano la fórmula de tres hipóstasis diferentes. . que en el Concilio de Cerdeña en el año 343 d.C.
EL TÉRMINO "MODALISTA" NO ES COMPATIBLE CON EL MONARQUIANISMO [UNICIDAD]
PERO ES CLARAMENTE COMPATIBLE
Primero la doctrina de la unidad no creemos que el Dios y Padre muta o cambia la forma o modo personal.
Ya que nuestra doctrina afirma que el Dios y Padre es Espíritu [jn 4:24] y es SANTO en su pureza moral [1 Samuel 2:2; Apocalipsis 15:4] por tanto el Dios y Padre es el Espíritu de Santidad en el cual de ninguna manera deja de ser Padre eterno para asumir una modalidad del Espíritu Santo o como injusta y deshonestamente calumniado por algunos detractores que se pone el Dios Único. una máscara.
Aun así, Orígenes de Alejandría no estuvo de acuerdo con el término “prosopon” utilizado por Tertuliano e Hipólito de Roma ya que significa “máscara” por lo que afirmó que un actor podía ponerse una máscara pero su identidad y persona seguía siendo la misma.
Ahora bien, otra razón por la que el término “modalista” no es compatible con la doctrina monárquiana, es por que una vez aclarado que el Dios y Padre es en su naturaleza divina el Espíritu Santo, y éste adhirió humanidad a su ser a través de la Virgen María, pero nunca dejó ser el mismo y único Dios. [ Mateo 1:18 -20, Lucas 1:31-35]
El cual siendo engendrado de María como varón judío [Hebreos 2:14 y 2:17] recibe el título de Hijo de Dios por ser hombre NACIDO.
Por ser descendiente de David [Romanos 1:3] será el segundo Adán [1 Cor 15:45-47].
Por lo tanto, esto no es compatible con el "modalismo" ya que Dios y Padre eterno, siendo Espíritu Santo, no dejó de ser padre o Espíritu eterno para convertirse en Hijo, pero nunca perdió esta condición por su humanidad o condición humana. naturaleza.
Esta naturaleza humana no la poseía antes, pero fue asumida o añadida cuando Dios y Padre eterno se manifestó o se presentó como un hombre judío.
Por eso se identificó como el mismo Dios y Padre eterno [Juan 14:7-10, Juan 12:44-45]
Ya que las sagradas escrituras son muy claras cuando afirman que hay un solo Dios Padre [1 Cor 8:6, Efesios 4:6, Fil 4:20].
No hay otro Dios verdadero aparte del único que es el padre.
Tanto Tertuliano como orígenes de Alejandría coincidieron en que el logos-verbo era la razón, el pensamiento o la conciencia que se expresa en palabras.
Dijo que lo que se piensa es palabra pero lo que se concibe es RAZÓN.
Sabemos que la mente o la razón, el pensamiento o la palabra no es algo ni un segundo interlocutor o una persona diferente en nosotros sino lo que somos nosotros mismos razonando, pensando y expresándolo externamente en palabras.
Éste fue el error de teólogos del logos como Justino Mártir, Tertuliano, Orígenes, Clemente de Alejandría, Hipólito de Roma y los tres admiradores capadocios de la filosofía de Platón, y Aristóteles.
La idea de que el logos o razón era una persona distinta dentro del Padre era una idea puramente gnóstica.
Lo cual fue refutado por el obispo Ireneo de Lyon en el año 180 d.C. en su obra Contra las herejías Diciendo lo siguiente: libro II 28.5. En cambio, DIOS, como TODA MENTE y PALABRA, habla lo que piensa y piensa lo que habla: SU PENSAMIENTO ES SU PALABRA Y SU PALABRA ES SU MENTE, y SU MENTE NO ES NADA MÁS QUE EL MISMO PADRE.
Por eso quien habla de la Mente
de Dios como producto distinto, lo declara compuesto; como si uno fuera Dios, el OTRO su Pensamiento principal.
EL TÉRMINO “MODALISTA” es más compatible con el DOGMA TRINITARIO.
La herejía trinitaria afirma que Dios es una unidad o sustancia impersonal
Cuando existan tres sujetos en diferentes modos o formas personales formando parte de esta unidad o sustancia.
Por esta herejía el Dios y Padre no es el mismo por identidad el Hijo a quien llaman “Dios Hijo” ni es por identidad que Dios ES la tercera persona de la Trinidad.
Esta posición ortodoxa se desarrolló progresivamente a partir de Tertuliano de Cartago y los orígenes de Alejandría que sentaron las bases pero es bien sabido por los patrísticos que a mediados del siglo IV los teólogos que tenían esta idea trinitaria eran subordinacionistas y aún no se consideraba herejía.
Orígenes de Alejandría es considerado el verdadero padre y última fuente de la herejía del arrianismo ya que fue uno de sus alumnos, junto con Atanasio, Rufino de Aquileia, los tres Capadocios, Juan de Jerusalén.
Basilio de Cesarea, uno de los tres capadoes, fue el autor final de la fórmula trinitaria ortodoxa utilizando la filosofía de Aristóteles: propuso una "ousia" con tres "hipóstasis".
Por tanto, a juicio de los lectores, queda muy claro que el término modalista es más compatible con la idea trinitaria que con la doctrina monárquica.
__________________________
Edwin Higuera Londres
Cel 3053713172
Correo electrónico: edwinhig2020@gmail.com
______________________
Razones para rechazar el Bautismo de bebés.
Enseña la escritura qué la iglesia primitiva práctico el bautismo para los bebés⁉️
Introducción
- El bautismo para los bebés es una práctica común en algunas iglesias, pero no tiene base bíblica.
- La Biblia enseña que el bautismo es un símbolo de la fe y la conversión, y no puede ser aplicado a los bebés que no tienen capacidad de creer ni de tomar decisiones.
Argumentos bíblicos en contra del bautismo para los bebés
1. _El bautismo requiere fe y arrepentimiento_: En Marcos 1:4, Juan el Bautista predicaba el bautismo de arrepentimiento para el perdón de los pecados.
Los bebés no pueden arrepentirse ni tener fe.
2. _El bautismo es un símbolo de la conversión_: En Romanos 6:3-4, el apóstol Pablo enseña que el bautismo es un símbolo de la muerte y resurrección de Jesucristo, y de nuestra conversión a Él.
Los bebés no pueden convertirse ni tomar decisiones.
3. _La Biblia no menciona el bautismo para los bebés_: En la Biblia, no hay ningún ejemplo o mención del bautismo para los bebés.
Argumentos teológicos en contra del bautismo para los bebés
4. _La naturaleza del bautismo_: El bautismo es un símbolo de la fe y la conversión, y no puede ser aplicado a los bebés que no tienen capacidad de creer ni de tomar decisiones.
5. _La relación entre el bautismo y la salvación_: La Biblia enseña que la salvación viene por la fe en Jesucristo, (Efesios 2:8-9).
6. _ En la iglesia primitiva, el bautismo se practicaba solo para los creyentes que habían profesado su fe en Jesucristo (Hechos 2:41, 8:12-13).
7- El bautismo para los bebés no tiene base bíblica y no es una práctica que se encuentre en la iglesia primitiva.
8- La Biblia enseña que el bautismo es un símbolo de la fe y la conversión, y no puede ser aplicado a los bebés que no tienen capacidad de creer ni de tomar decisiones.
9- La iglesia debe seguir la enseñanza bíblica y practicar el bautismo solo para los creyentes que han profesado su fe en Jesucristo.
En resumen, no se debe bautizar a los bebés por las siguientes razones:
Razones bíblicas para no bautizar bebés.
1. *Falta de fe y arrepentimiento*: Los bebés no pueden creer ni arrepentirse, que son requisitos previos para el bautismo (Marcos 1:4, Hechos 2:38).
2. *No hay ejemplo bíblico*: No hay ningún ejemplo en la Biblia de bautismo de bebés.
3. *El bautismo es un símbolo de la conversión*: El bautismo es un símbolo de la muerte y resurrección de Jesucristo, y de nuestra conversión a Él (Romanos 6:3-4).
4- Razones teológicas.. *La naturaleza del bautismo*: El bautismo es un símbolo de la fe y la conversión, y no puede ser aplicado a los bebés que no tienen capacidad de creer ni de tomar decisiones.
5. *La relación entre el bautismo y la salvación*: La salvación viene por la fe en Jesucristo, y un bebé no tiene la capacidad de creer (Efesios 2:8-9).
6. *La práctica del bautismo en la iglesia primitiva*: En la iglesia primitiva, el bautismo se practicaba solo para los creyentes que habían profesado su fe en Jesucristo (Hechos 2:41, 8:12-13).
7- el bautismo es para perdón de los pecados y pecador es aquel que transgrede la ley de Dios, 1 Juan 3:4: Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley."
y obviamente un niño un bebé no puede cometer pecados.
8- el hijo no pagará por los pecados del padre ni el padre pagará por los pecados del hijo, y obviamente el ser humano no nace pecador sino que se hace pecador.
Ezequiel 18:20: El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él."
Eclesiastés 7:29: He aquí, solamente esto he hallado: que Dios, hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones."
Conclusión y resumen.
En resumen, el bautismo de bebés no tiene base bíblica ni teológica.
El bautismo es un símbolo de la fe y la conversión, y la escritura dice en hechos 238 que es para perdón de los pecados, debe ser practicado solo para los creyentes que han profesado su fe en Jesucristo.
---------------------
Si te gustó este estudio te invito a que compartas si no te has suscrito por favor suscríbete.
Esto es análisis bíblico a través de la Biblia David Urrea no más falsas doctrinas.
Contacto: +57 3134 213300 Bogotá Colombia DC.
_____________________
TLA..Romanos 3:19-20: “Sabemos que la ley de Moisés tiene valor para los que a ella se someten. Y lo que dice la ley es que nadie puede declararse inocente; es para que todos puedan reconocerse culpables ante Dios. El cumplimiento de la ley no nos hace inocentes ante Dios; la ley sólo sirve para que reconozcamos que somos pecadores”.
Es interesante notar cómo las Escrituras afirman que lo que hace la ley es mostrarnos nuestra condición pecaminosa pero no nos hace inocentes ante Dios.
Gal 3:19 Entonces, ¿para qué sirve la ley ? Fue añadida a causa de las transgresiones , hasta que vino la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenado por medio de ángeles en la mano de un mediador.
LA LEY NO FUE DADA PARA SALVAR, FUE DADA MOSTRAR NUESTRA CULPA
Romanos 4:15 Porque la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.
Romanos 3:20: ya que por las obras de la leyningún ser humano será justificado delante de él;porque por la ley es el conocimiento del pecado."
Romanos 7:1-6: " Analogía tomada del matrimonio.
¿No sabéis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley gobierna al hombre mientras vive? Porque la mujer casada está sujeta por ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley de su marido. Así, si se junta con otro hombre mientras vive su marido, será llamada adúltera; pero si su marido muere, ella queda libre de esa ley, de modo que si se casa con otro marido, no será adúltera. Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seamos otros del que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que estaban bajo la ley obraban en nuestros miembros, dando fruto hasta la muerte. Pero ahora estamos libres de la ley y, habiendo muerto a aquella a la que estábamos sujetos, sirvamos bajo el nuevo régimen del Espíritu y no bajo el antiguo régimen de la letra."
COMO PODEMOS NOTAR AHORA ESTAMOS BAJO LA LEY DEL ESPÍRITU Y NO BAJO LA LEY.
Romanos 7:7-11: ¿Qué,pues, diremos?¿Es la ley pecado? De ninguna manera Pero no conocí el pecado sino por la ley; porque ni siquiera conocería la codicia, si la ley no hubiera dicho: No codiciarás . Pero el pecado, aprovechándose del mandamiento, produjo en mí toda avaricia; porquesin la ley el pecado está muerto.Y viví sin la ley por un tiempo; pero cuando vino el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Y encontré que el mismo mandamiento " que era" para la vida, me resultó para la muerte; porque el pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó y con él me mató."
Juan 1:17: " Porque la ✡️ley✡️ por Moisés🔴 fue dada ,🔴 pero la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo."
Hechos 13:39 y que de todo aquello de lo cual por la ley de Moisés no pudiste ser justificado, todo aquel que cree, es justificado en él.
1Co 15:56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.
Gálatas 2:19 Porque estoy muerto a la ley, para vivir para Dios.
Gálatas 2:20-21: "Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios. dio, amó y se entregó por mí, no rechacé la gracia de Dios porque si fue por la ✡️ley de justicia , entonces por los demás🔴 Cristo murió."🔴
Gálatas 3:17 Esto, pues, digo: el pacto previamente ratificado por Dios con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.
Romanos 5:20 Pero la ley fue introducida para que el pecado abunde; pero cuando abundó el pecado, abundó la gracia;
21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna por Jesucristo, Señor nuestro.
AHORA VEREMOS CUANDO REALMENTE CUMPLIMOS LA LEY DE DIOS.
Romanos 13:10: "El amor no hace daño al prójimo; por tanto, el cumplimiento de la ley es amor".
Jn 7:19 ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros la guarda? ¿Por qué intentas matarme?
Mt 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; No he venido a abrogar, sino a cumplir.
¿JESUS CUMPLIÓ TODA LA LEY?
Respuesta: PROBANDO SU AMOR EN LA CRUZ.
Cuando le preguntaron a Jesús sobre el mandamiento más importante, nunca mencionó el sábado ni los 10 mandamientos dados en el Monte Sinaí, mencionó 1)- amar a Dios sobre todas las cosas, 2)- amar a tu prójimo.
Mr 12:31 Y el segundo es similar: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos.
Mr 12:33 y amarlo con todo tu corazón, con todo tu entendimiento, con toda tu alma y con todas tus fuerzas, y amar a tu prójimo como a ti mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.
¿POR QUÉ NO MENCIONO LA LEY DADA EN EL MONTE SINAI ?
¿POR QUÉ NO MENCIONÉ EL SÁBADO ?
Santiago 2:8-11 : "Si verdaderamente cumples la ley real, según la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, harás el bien; pero si respetas a las personas, cometes pecado, y serás condenado porque él guarda toda la ley, pero tú ofendes en un punto, eres culpable de todo, porque el que dijo: No cometerás adulterio, también dijo: No cometerás adulterio, sino que serás transgresor de la ley."
Romanos 13:8 No debáis nada a nadie, sino amaos unos a otros; porque el que ama a su prójimo ha cumplido la ley.
Gálatas 5:14 Porque toda la ley se cumple en esta sola palabra: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Ro 13:9 Porque: No cometerás adulterio, no matarás, no hurtarás, no “darás falso testimonio”, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta frase se resume: Deberás amar. tu prójimo como a ti mismo.
Lev 19:18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová
Lv 19:34 Tomad como propio al extranjero que vive entre vosotros, y lo amaréis como a vosotros mismos; porque fuisteis extranjeros en la tierra de Egipto. Yo Jehová vuestro Dios.
TLAD 2 Corintios 3:6- Ahora Dios nos ha preparado para anunciar a todos nuestro nuevo compromiso con él. Este nuevo compromiso no se basa en la ley, sino en el Espíritu de Dios. Porque la ley condena al pecador a muerte, pero el Espíritu de Dios da vida.
7-9 Dios escribió la ley en tablas de piedra y se la dio a Moisés. Ese momento fue tan grande, que el rostro de Moisés brilló. Y el resplandor era tan fuerte que los israelitas no podían mirar a Moisés cara a cara. Sin embargo, ese brillo pronto se desvaneció. Si la entrega de esa ley fue tan grandiosa, el anuncio de la salvación será aún más grandioso. Porque esa ley dice que merecemos morir por nuestros pecados. Pero gracias a lo que el Espíritu Santo hizo en nosotros, Dios nos declara inocentes."
Gálatas 3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley, están bajo maldición, porque escrito está: Maldito todo aquel que no persevere en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.
11 Y que por la ley nadie es justificado delante de Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
12 y la ley no es de fe, sino que dice: "El que hace" estas cosas vivirá por ellas.
13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, nos hizo maldición (porque escrito está: Maldito todo el que es colgado en un madero),
Romanos 6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros;porque no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
Rom 10:4 porque el fin de la ley es Cristo , para justicia a todo aquel que cree.
Gálatas 3:1-3: ¡Oh gálatas insensatos ! ¿Quién os indujo a no obedecer la verdad, a vosotros, ante cuyos ojos, Jesucristo ya se apareció claramente entre vosotros como crucificado? Esto es todo lo que quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley , o por el oír con fe? ¿Soy tan estúpido?
Pues bien, habiendo comenzado por el Espíritu, ¿ahora vais a terminar por la carne?"
CONCLUSIÓN: (1)- LA LEY NO FUE DADA PARA SALVAR SINO PARA SEÑALAR NUESTRA CULPA, Y PARA CONDUCIRNOS A JESUCRISTO QUIEN ES LA SOLUCIÓN.
VIN Versión Nazarena Israelita Gálatas 3:24-25: Así laTorá ha sido nuestro tutorpara conducirnos al Mesías,para que seamos declarados justos por la fe.
25 Pero desde que vino la fe, ya no estamos bajo tutela."
(2)- el cumplimiento verdadero de la ley es el amor.
TLAD Romanos 13:8 No le deben nada a nadie. La única deuda que tienen es amarse. El que ama a los demás ya ha cumplido todo lo que exige la ley.
______________________________
Espero te sea de gran bendición esta breve explicación a través de la escritura.
Si te gustó este estudio te invito a suscribirte compartir y si deseas dejar tu comentario.
hasta la próxima.
_____________________________
Mi nombre es David Urrea apologista unicitario.
Contacto +57 313 421 33 00
Este es un blog a través de David Urrea Bible org.com
https://blogatravesdelabibliadavidurreaorg.blogspot.com/?m=1
__________________________________